El propósito primordial que sigue es lograr estrechar la interacción entre el cliente, o comprador y la compañía, aportándole contenido de costo, eficaz y importante.
Actualmente, la mayor parte de los negocios usan la newsletter como un instrumento de comercialización, debido a que les posibilita conocer los consumidores, sus gustos y preferencias, así como informarles sobre ofertas y promociones de productos en específico.
En conclusión, una newsletter es una forma eficaz de conservar una interacción estrecha con los consumidores y enviarles contenidos de costo enfocados a sus necesidades específicas.
En este artículo, te presentamos todo lo cual debes saber para producir una newsletter exitosamente.
¿Cómo debería ser una newsletter?
Existe una secuencia de propiedades en general de cómo debería ser una newsletter para conseguir las metas antes definidos. La newsletter debería ser:
- Clara: los mensajes tienen que ser claros, concisos y fáciles. Han de ser simple de leer e interpretar por el cliente.
- Concreta: no todos los usuarios son equivalentes, por lo cual todos ellos ve las cosas de una manera distinto. Por esto, se necesita que los contenidos sean concretos y adaptados a las necesidades de los consumidores.
- Predictible y adaptado: a las necesidades de los consumidores.
- Estable: los clientes han aceptado anteriormente recibir regularmente la publicación, por consiguiente, es un tipo acción que debería ser estable y recurrente para poder hacer las metas propuestos.
- Personalizada: es fundamental que los contenidos sean personalizados y que la newsletter refleje la personalidad de la marca.
- Importante: los mensajes tienen que ser de interés y dar un costo agregado al cliente.
- Rápida: una newsletter debería ser simple de leer.
12 ventajas que aporta una newsletter en tu táctica de marketing
En un plan de marketing no puede faltar el email marketing cómo herramienta de comunicación. Posteriormente, te describimos los beneficios que puede apartar a tu comercio una newsletter como instrumento comunicativa:
- Hablamos de una comunicación permisiva, dónde el cliente cede sus datos para objetivos publicitarios o de marketing.
- Posibilita generar interrelaciones duraderas entre el comprador y la organización. Es primordial considerar que tipo de contenido ofrecemos al cliente, a fin de captar su atención e interés para triunfar su confianza y de esta forma convertirlo en comercialización.
- Tiene un bajo coste. A diferencia de otras técnicas de marketing, el email marketing se posiciona como una técnica que no necesita un elevado presupuesto. La mayoría de los instrumentos en línea para producir newsletter poseen un coste asequible.
- Aporta costo agregado al cliente. La newsletter debería dar al lector un plus/privilegio sobre la marca o producto comparativamente a otro cliente no subscrito. Este suceso, provoca que el contenido que se da sea de calidad y importante, debido a que de lo opuesto se dará de baja.
- Se incrementa las modalidades de ventas. Pese a que la newsletter es un instrumento de comunicación además posibilita incrementar la posibilidad de ventas debido al contacto directo que se desempeña con el cliente. Mandar una newsletter no es sinónimo de crear o lograr una comercialización. Se necesita saber detectar y tener claro las necesidades y inconvenientes de nuestro público objetivo, así como sus gustos y preferencias para ofrecerle aquella información que quiere recibir en el instante preciso y adecuado. Para eso, es aconsejable conceptualizar antes el buyer persona al que nos dirigimos, así como producir un mapa del custumer journey o buyer journey. Tal cual conseguiremos saber quién es nuestro comprador ideal y tendremos la posibilidad de detectar en qué etapa está.
- Las newsletters son una buena herramienta para fidelizar, por consiguiente, es fundamental “cuidar” al usuario/cliente dependiendo en qué etapa del periodo de compra esté.
- Interesa tráfico hacia el cibersitio. Por medio este instrumento tenemos la posibilidad de guiar el tráfico hacia nuestro cibersitio o blog. Es fundamental conceptualizar la finalidad y táctica que se sigue con su envío.
- Produce branding. La newsletter posibilita conservar viva la interacción con los consumidores, y contribuir a generar una imagen positiva de marca.
- Posibilita la personalización y segmentación. A lo largo de los últimos años la personalización y segmentación se convirtió en una clave del triunfo en el marketing digi tal. Cada vez más el cliente está expuesto a más publicidad y por consiguiente es cada vez más selectivo, crítico y exigente y no está dispuesto a ceder sus datos particulares con objetivos publicitarios. La personalización es la clave para que el cliente no sienta la publicidad como un acto de intrusión. Debemos de centrar los esfuerzos de marketing en producir colaboraciones duraderas y permisivas bidireccionales. Por consiguiente, no sirve mandar una newsletter igual para todos los usuarios, debemos segmentar en qué etapa del periodo de compra está cada uno, los gustos e intereses y desde aquí producir diferentes listas/segmentos para ofrecerle el contenido en funcionalidad a sus necesidades.
- Automatización. La más grande parte de los instrumentos en línea permiten generar newsletters de manera automatizada y masiva. Además, hay Custumer relationship managment (CRM) que permiten producir workflows, o sea rutas de ocupaciones automatizadas en funcionalidad al comportamiento que ejecuta el cliente al leer una newsletter tiene presente los clics, aperturas, tiempo de lectura…
- Resultados medibles. Cada una de los instrumentos otorgan un diminuto informe sobre la campaña hecha, reportando los clics, aperturas, comparticiones…
- Conserva reportado al comprador de cualquier actividad de la compañía. Al contar con los datos individuales del comprador, se le posibilita mandar cualquier tipo de información que queramos que sepa en cualquier instante.
Pasos anteriores para producir una newsletter exitosamente
Para generar una newsletter se debe considerar los próximos pasos:
- Deberás tener claro la finalidad de tu newsletter. ¿Qué deseas que hagan tus suscriptores al leer tu newsletter? ¿Quieres que compren un producto? ¿Quieres que se registren en una actividad que tienes organizada?
- Define la táctica que seguirás para conseguir las metas marcados.
- Produce contenido interesante y importante. Para captar la atención de tus suscriptores, debes centrarte en el contenido teniendo presente cuáles son sus necesidades e intereses. Recopilando toda esta información te dejará confeccionar el tipo de contenido que deseas difundir a tu público objetivo. Continuamente se debe considerar que una newsletter no es sinónimo de aburrido, no puedes dejar al cliente indiferente. ¡Dale un toque de originalidad y vidilla!
- Personaliza la newsletter al cliente con su nombre, gustos e intereses.
- Crea una lista de destinatarios. Antecedente de producir tu newsletter, crea una lista de destinatarios y incorpora a tus suscriptores en ella.
- Añade tu newsletter a tu website. Cuando tengas tu newsletter, incorpora está a tu cibersitio. Para lograr que tus suscriptores la lean, es fundamental que sepan dónde y cómo tienen la posibilidad de entrar a ella.
- Vincula tu newsletter con tus redes sociales. Con el objetivo de promocionarla, te sugerimos que la vincules a tus redes sociales. Por medio de las redes sociales, tendrás la posibilidad de difundir tu newsletter y tus novedosas publicaciones.
- Crea una página de registro. Si deseas que tus suscriptores te lean, es fundamental que crees una página de registro. Esa página te ayudará a captar un más grande número de suscriptores.
- Escoge una plataforma de e-mail marketing para enviarla.
- Difunde tu newsletter en tus redes sociales. Asimismo, además lo puedes realizarlo en diferentes equipos de Facebook y usar herramientas de marketing como el correspondencia electrónico.
- Verifica el rendimiento de tu newsletter. Es fundamental que verifiques su rendimiento para conocer las actitudes de tus suscriptores.
- Incorpora superiores funcionalidades a tu newsletter. Con el paso del tiempo, puedes ir mejorándola y agregando más funcionalidades.