¿Qué debo situar en el Footer?
Lo ideal es que se ponga solo eso que es indispensable, para no cargar de contenido. Por esa razón, hoy vamos a contaros ciertos de los recursos que se acostumbran integrar en el Footer:
Información general
Copyright de la web
Sobre: información elemental de los creadores de la página y quién hay detrás de la marca.
Información de Contacto: pertenece a los recursos más relevantes, debido a que facilitarán el contacto directo del cliente con la organización. En esta situación, es fundamental que se influyan diferentes maneras de contacto, como el mail y teléfono.
Dirección: Es fundamental, en caso de tener una sede física, poder integrar la dirección de las oficinas, para facilitarle al cliente el movimiento.
Navegación
Enlaces a páginas secundarias: tenemos la posibilidad de integrar otras páginas como el Blog.
Cuestiones ordinarios: Pertenece a los enlaces más prácticos para el cliente, en el cual se van a poder solucionar varias de las dudas que logre tener sobre nuestro servicio o productos.
Otros recursos
Aviso Legal, Cookies y Privacidad: es sustancial integrar las distintas políticas de tu web, incluyendo devoluciones y cancelaciones que corresponden.
Redes Sociales: es fundamental que podamos integrar iconos de los perfiles de redes sociales, para que los usuarios logren conocer y continuar la marca en otras plataformas.
Neswletter: tenemos la posibilidad de producir un diminuto formulario de subscripción a nuestra newsletter desde el cual los usuarios logren subscribirse al boletín de noticias de la web.
Información adicional
Certificaciones: en caso de tener cualquier sello o certificación oficial, tenemos la posibilidad de incluirlo para de esta forma poder crear más confianza al cliente.
Ayudantes o partners: tenemos la posibilidad de destinar un lugar a las marcas o organizaciones con las que realizamos cualquier tipo de participación o trabajo. Este punto, es un factor bastante fundamental a grado de SEO, debido a que podría ser una forma de producir tácticas de enlaces externos.
Pasarelas de pago: en la situación de tener una tienda en línea, además se acostumbran integrar los procedimientos o pasarelas de pago.
Logo: Se puede integrar para reforzar la identidad de nuestra marca. Se sugiere ubicarlo en la parte inferior derecha.
¿Cómo diseño el pie de página?
Para lograr distinguir de manera correcta el footer del resto de contenido de la página es fundamental que este de manera correcta diferenciado. Os presentamos después varias de las propiedades que debe llevar a cabo:
- No sobrecargar de recursos ni de información
- Presencia de recursos de separación que separen del resto de recursos de la web.
- Tipografías y colores diferenciados.
- Debería ser a gusto y sencillo para que el cliente logre entender la composición web.
- Ubicación idónea en la parte inferior de la web.
- En las páginas de scroll infinito tienen la posibilidad de poner de manera flotante.
- Suele separarse en columnas, con diferentes conjuntos de información.
- Integrar mapa del lugar ayuda al cliente a navegar localizando por secciones los diferentes recursos de la web.