Seguro que en algún momento os habéis preguntado qué postura ocupa su web en Google, debido a que si estamos en los primeros puestos por los criterios primordiales por los que deseamos aparecer tendremos muchas más visitas y más consumidores contactaran con nosotros mismos, por lo cual conocer en qué sitio estamos posicionados y la evolución que hemos tenido durante los últimos meses podría ser fundamental para la visibilidad de nuestra compañía en los buscadores.
Pese a el valor de este elemento, cada vez es más complejo conocer la postura precisa que ocupamos en Google, debido a que influyen varios componentes que harán que las posiciones no sean las mismas para todo el planeta, tales como si estamos logueados y poseemos un historial de averiguación, con base a nuestra geolocalización o del dispositivo con el que entremos en Google, debido a que ejemplificando si entramos a partir de un móvil, las webs que no permanecen adaptadas dispositivos móviles pierden visibilidad respecto de las que permanecen adaptadas.
¿Cómo saber qué postura real ocupamos en Google?
- Buscador de Google
Es la manera más simple de conocer la postura que ocupas en google aunque la más laboriosa si deseas verificar una gigantesca numero de keywords, además para conocer una postura más real y que no cuente tu historial de navegación deberás abrir una ventana privada o de incognito en tu navegador.
- Google Search Console
Search Console es el nuevo nombre de Google Webmaster Tools y una vez en ella tenemos la posibilidad de ver la información que nos permite sobre la postura media que ocupamos con diferentes keywords por las que hemos aparecido, además nos da datos acerca de el número de impresiones o el ctr para cada palabra clave.
- Semrush
Con este instrumento tendrás la posibilidad de verificar las posiciones que ocupa tu web con las diversas keywords en las que surge tú web en medio de las 20 primeras posiciones en Google. Para obtener esta información, solo tendremos que entrar en la herramienta y pinchar en averiguación orgánica. Semrush es un instrumento de pago, aunque tienes la probabilidad de hacer 10 consultas gratis cotidianas aunque con restricciones en el número de resultados.
- Cuterank
Aplicación para instalar en tu ordenador y con la que tendrás la posibilidad de trackear y saber las posiciones en Google de tu web que le indiques. Es un instrumento de pago, aunque dispone de una versión gratuita con la que tendrás la posibilidad de trakear un dominio. Además te produce un histórico para que puedas verificar la evolución de cada palabra clave en Google.
- Positionly
Es otra herramienta de monitorización de keywords y que diariamente se actualiza con los resultados construyendo una gráfica para lograr ver la evolución general y de cada palabra clave que hayamos puesto para monitorizar. Además tendrás la posibilidad de hacer un seguimiento de tus primordiales participantes para verificar su evolución. Positionly es un instrumento de pago conforme el número de keywords que queramos hacer un seguimiento.
- Free Monitor for Google
Es otra aplicación para instalar en tu ordenador con la que además puedes monitorizar las keywords que quieras continuar. Puedes elegir el territorio donde deseas que realice este seguimiento junto con el número de resultados en Google a examinar, cuantos más resultados tengamos puesto, más tardará este estudio.
Conclusión
Dichos son solo varias de los instrumentos más conocidas, sin embargo hay muchas más herramientas tanto gratuitas como de pago que podéis usar para revisar el posicionamiento y evolución de las keywords por las que os agradaría estar en el top.