Si hablamos de diseño web, WordPress es sin lugar a dudas uno de los CMS más famosas de los últimos años. La última versión lleva el nombre de “Arturo”, y deja atrás la versión 5.9 “Josephine” que traía como novedad una vivencia de versión nueva con su renovado editor de bloques Guttenberg.
Con esta versión 6, el sistema de código abierto lanzado en 2003 va un paso más allá con Guttenberg, y pone el foco en competir con otros temas y plugins de versión de páginas como Elementor, Oxygen o Divi, entre otros.
¿Qué actualizaciones hay en WordPress 6?
Mejoras que están afectando al SEO
El enlazado interno es ahora más simple, puesto que desde WordPress 6.0 puedes obtener un listado de posts involucrados por medio de un atajo. Para probarlo a medida que escribes en un bloque de escrito, incluye 2 corchetes: “[[“ seguido del vocablo con la que deseas obtener publicaciones anteriores que incluyan esa palabra o sentencia.
Además hay cambios en los textos ALT de las imágenes destacadas, una explicación que tiene la capacidad de explicar lo cual muestra la imágen y que tiene relevancia para el posicionamiento web. Desde esta versión se rellenará dicho campo con el título del artículo si dejas este campo en blanco.
Cambios de estilos en temas
Ahora tendrás la posibilidad de modificar entre diversos estilos de tu asunto, para elegir las combinaciones de color o tipografía por defecto que quieras ejercer en toda tu web. Puedes probarlo en el apartado “Examinar estilos”, en la parte preeminente derecha del editor de bloques. Estas funcionalidades estarán accesibles en tu asunto constantemente que su creador lo haya implementado.
Cambios en el editor de bloques
Si eres cliente del editor en bloques que viene por defecto verás diversos cambios: Ahora se puede elegir el escrito de diversos bloques, al igual que puedes cambiar la configuración de la tipografía para que se aplique a lo largo del conjunto de bloques. Además puedes guardar el diseño de un bloque para conservar el estilo la siguiente vez que insertes el bloque en otra página. Otra nueva funcionalidad eficaz es la capacidad de bloqueo, que tendrás la posibilidad de ejercer en los bloques que no quieras que nadie modifique.
¿Cansado de ir arrastrando bloques? Hasta ahora no era labor simple ir agrupando bloques, sin embargo WordPress dió en al clavo con la capacidad de agrupación de bloques, con los que tendrás la posibilidad de agrupar entre filas y equipos. Fíjate además en la nueva visualización de los márgenes para las columnas, bloques de conjunto y galerías de fotos, que agradecerás una vez que quieras editar los márgenes mejores e inferiores.
Los usuarios de Guttenberg tuvieron, hasta ahora, varias problemas para hacer cambios que se adapten a cada una de las pantallas, empero ahora y de manera nativa ya se incluye un previsualizador de bloques para la vista de fila, creado para ver la conducta responsive de una fila de bloques y asegurarte de que se ve bien en teléfonos móviles.
Demostrar o esconder los nombres de las redes sociales etiquetas es otra funcionalidad añadida, y con ella tendrás la posibilidad de escoger si deseas que se vea el nombre junto con el icono o el icono solo.
Bloques nuevos
Se unen nuevos bloques en Guttenberg: comentarios, con el que tendrás la posibilidad de adicionar comentarios de la página en cuestión y cambiar el aspecto de los mismos. Leer más, para diseñar el botón de “leer más” y lograr tener una aspecto más afable y promover que se pulse. Sin resultados, con el que tendrás la posibilidad de personalizar el mensaje que surge una vez que no haya resultados de averiguación. Y al final avatar y biografía del creador, que te posibilita demostrar una imágen y explicación de los autores de la página/publicación.
Mejoras en el rendimiento
Esta actualización añade mejoras en la API de almacenamiento de la caché, mejoras en el rendimiento de las consultas de términos de taxonomía y mejoras en webs con varios usuarios (aquellos con bastante más de 10000 registrados).
¿Puedo actualizar a WordPress 6?
Esto dependerá de cada web. Luego de cada actualización es fundamental que antes se compruebe que todos tus plugins y el asunto que estés utilizando sean compatibles, puesto que comúnmente tardan unos días en sacar una actualización donde se especifica que ya se ha testeado con la última actualización de WordPress. Aun con todo lo mencionado, es determinante que previo a actualizar a WordPress 6.0 realices una réplica de estabilidad de todo tu cibersitio, y que más allá de las sugerencias pruebes por cuenta propia que el desempeño de toda la web sea adecuado.