CMS son las siglas de Content Management System, que traducido al castellano es Sistema Gestor de Contenido. Aplicado al entorno de Internet, hablamos de un instrumento o programa para lograr gestionar el contenido de una página web, sin necesidad de tener unos conocimientos avanzados de diseño y programación. Nos es viable, expandir contenido y producir novedosas secciones, modificarlo, eliminarlo, etc… todo ello por medio de un área de gestión privada.
Su diseño web suele fundamentarse en plantillas, aunque lo usual es adaptarlas al plan web, personalizarla y hacerle una secuencia de retoques que hagan más corporativa y mejor la página web. Hay una secuencia de módulo o plugins que tienen la posibilidad de añadir al CMS para dotarle de más grande funcionalidad.
¿Cuál es el mejor Gestor de Contenidos?
Principalmente no hay uno que sea mejor que otro. Aquello va en gustos, aunque hay ciertos que son más complicados que otros. Algo que sí que es fundamental considerar en el momento de escoger un CMS es el tipo de web que poseemos y las necesidades de la misma ¿Es una tienda online? ¿Necesitamos un blog? Cosas de aquellas son las que tienen la posibilidad de influir en la votación de un Gestor de contenidos u otro.
CMS para una web corporativa
Si tu web hablamos de una página web corporativa, hay muchedumbre de CMS, aunque vamos a nombrar los que a nuestro parecer son los más célebres: Drupal, Joomla y WordPress. De ellos, este último es el más usado en todo el mundo y el que más grande sociedad de usuarios e información puedes hallar en internet. Sin embargo, los demás 2 son además bastante válidos. Te puedes decantar por uno u otro con base a tus preferencias particulares, gustos, etc…
Si tu web tendrá un blog o tu web de forma directa es un blog, en aquel caso sí que proponemos optar por wordpress, puesto que es un CMS que fue desarrollado al inicio para eso, aunque a partir de entonces ha evolucionado mucho.
Sin embargo, puede que tu plan web sea bastante específico y no se adapte de ningún modo a una plataforma CMS, por lo cual tendrías que desarrollar una página web a medida.
CMS para una Tienda En línea
Hay diversos CMS especializados para tiendas en línea. El más distinguido en España es Prestahop tal vez ya que su curva de aprendizaje es más suave, aunque poseemos otros como son Magento, OSCommerce, e inclusive WordPress tiene un plugin denominado WooCommerce que posibilita tener una tienda en línea bajo aquel CMS.
Ventajas e Problemas de una Plataforma CMS
Aunque con una plataforma CMS tienes monumentales ventajas como la de gestionar contenidos de forma simple e intuitiva y otras muchas tales como las que mencionamos en el artículo de Ventajas de WordPress, además necesita de ciertos entendimiento técnicos en el momento de instalarlo, mantenerlo, estabilidad, etc….
Al tratarse de plataformas de código abierto, o sea, el código es accesible para cualquier persona, tienen la posibilidad de hallarse orificios de estabilidad que usados de manera malintencionada tienen la posibilidad de hacer que tu web quede infectada por cualquier malware, dejarla inservible o inclusive modificar el contenido de tu web. En este sentido, es vital llevar a cabo las medidas de estabilidad más recomendadas en cada CMS, sin embargo aun de esta forma tu web no va a estar a salvo, por lo cual lo más aconsejable es continuamente tener una réplica de estabilidad de toda la web para poderla restablecer en caso de hackeo.
¿Te agradaría tener una página web con un CMS para gestionar el contenido de tu web? En JTM tenemos la posibilidad de ayudarte. Contacta con nosotros mismos.